Los beneficios de tener un mentor
¿Qué hace un mentor?
Un mentor es alguien que ayuda a otros a logras sus metas. Un mentor sirve como un modelo a seguir. Esta persona comparte su conocimiento, experiencias, destrezas, y sus conexiones profesionales para ayudar a otros a logras sus metas profesionales y personales. Un mentor motiva e inspira a otros para que sean los futuros líderes y para que mejoren sus destrezas y habilidades. Tener un mentor te puede ayudar a aprender un tema más rápidamente, mejorar tu desarrollo profesional, subir tu nivel de confianza en el trabajo o la escuela, y expandir tus oportunidades profesionales.
¿Qué es mentoría?
Mentoría es una actividad de aprendizaje que es voluntaria y recíproca. Tener un mentor requiere dedicación de parte de el mentor y de el aprendiz. Mentoría conlleva tiempo y esfuerzo de ambos para aprender una técnica nueva, buscar soluciones a un problema, y compartir conocimiento. Un mentor puede discutir varios temas dependiendo de su área de experiencia.
Es responsabilidad de el mentor, proveer un espacio seguro para que la persona pueda investigar y experimentar nuevas ideas y conocimiento con confianza y sin miedo a fracasar.
Mentores no dictan que la otra persona debe de hacer. Al contrario, ellos ofrecen su opinión y aconsejan a el aprendiz sobre la mejor manera de hacer algo o dónde pueden conseguir recursos que le van a ayudar. Aunque los mentores transfieren su conocimiento con otros, y pueden recomendar clases o cursos, el conocimiento se transfiere a la otra persona una manera más casual e informal que si se tomara una clase.
Para que una relación de mentoría sea exitosa, ambas personas deben de sentirse cómodas durante la conversación y establecer los objetivos que se desean conseguir como para de la relación de mentoría.
Tipos de mentoría
Las relaciones de mentoría pueden ser formales o informales.
Durante mentoría formal, el aprendiz identifica los objetivos que desea obtener durante la relación de mentoría, la persona trabajará con el mentor para hacer y ejecutar un plan que lleve a la persona a completar sus metas. Este tipo de relación por lo general es de duración corta con fecha de inicio y fin. Una vez el aprendiz completa sus objetivos, ya puede trabajar independiente de el mentor.
Sin embargo, hay otras relaciones de mentoría que son informales y por lo general tienen más duración. Algunas son las relaciones de mentoría que surgen entre colegas en el trabajo, un maestro y un estudiante, un supervisor y el empleado, padres e hijos, o amistades. En este tipo de relación de mentoría la persona por lo general buscar ayuda con una destreza en específico.
Los beneficios de tener un mentor
Hay muchos beneficios para el aprendiz y el mentor como parte de la relación de mentoría. Aquí hay algunos de los beneficios:
- Ganar más seguridad y confianza con un tema o destreza
- Aprender nuevas destrezas y técnicas
- Expandir tus conexiones sociales
- Obtener una perspectiva diferente
- Mejorar tus técnicas de pensamiento crítico y de resolver problemas
- Mejorar tus destrezas de liderazgo
- Aprender recursos nuevos y cómo utilizarlos
¿Estás listo para tener un mentor?
Envíanos un
email
y reserve tu primera sesión de mentoría
gratis
(sin compromiso alguno) para discutir tus metas y como podemos ayudarte.